top of page

COOPERANDO TODO SE APRENDE MÁS FÁCIL

  • Foto del escritor: Javier Aguado Madrid
    Javier Aguado Madrid
  • 18 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Un día más en la oficina, y un nuevo concepto sobre el que trabajar. Esta vez se trata del Aprendizaje Cooperativo, que lo definimos en mi grupo “GAME OVER” como la manera de “Trabajar en grupo o en equipo, compartiendo y desarrollando conocimientos, con el objetivo de aprender unos de otros, y teniendo como finalidad la consecución de un logro común”. La manera de trabajarlo fue usando la “Técnica 1-2-4 Learning by doing”.


Para trabajar este concepto, y ver que si cooperas entre varios el resultado suele ser mejor, que si trabajas de forma individual, realizamos la dinámica de Supervivencia en el desierto, donde se trataba de elegir 5 cosas de entre un listado de 15. En mi caso, el resultado fue bastante bueno, ya que gracias a mis compañeros y al trabajo cooperativo pude sobrevivir al desierto. En el enlace, os dejo el juego “Supervivencia en el desierto”. ¿Te animas a cooperar para sobrevivir al desierto?


Una vez hemos logrado sobrevivir, nos adentramos un poquito más en el mundo del aprendizaje cooperativo, aprendiendo ciertas características que lo definen. Si tengo que quedarme con algo de lo aprendido, son las 3 palabras “mágicas” que tienen que llevar a cabo cualquiera de nuestros alumnos para trabajar en equipos cooperativos como son: PODER, QUERER y SABER. Parecen simples, pero tengo claro que en cuanto una falle, el resto se verá afectado, y por consiguiente, ya no estaremos trabajando el aprendizaje cooperativo.


También tuvimos tiempo para ver cómo debemos organizar nuestra clase si queremos trabajar en cooperativo, y cuáles son los roles de los distintos alumnos sobre los que se puede trabajar.


En nuestro caso, con nuestro proyecto de Gamificacion “EL DESHIELO”, también decidimos repartir los roles y hacernos nuestras respectivas tarjetas identificativas de portavoz, coordinador, supervisor y secretario, que podréis ver próximamente por el blog.


El curso se me está pasando volando, y cuando esto ocurre es una buena señal. Veo que mis compañeros del máster están a tope con las TICs, aunque yo tengo el inconveniente de que no le puedo dedicar todo el tiempo que me gustaría por diversos motivos, y solo hay que darse una vuelta por mi WIX para comprobar que llevo cierto retraso en muchas cosas, pero como dijo Michael en su entrada del blog cuidado con el “burnout”, que la asignatura acaba en 2 meses, y después nos queda una larga vida como docentes!!!

 
 
 

Comentarios


  • Twitter
bottom of page